Hola a todos:
Hoy os traigo una novedad que su autor, Carlos Díaz Domínguez, compartió en Twitter y me intrigó. Uno de mis personajes se llama Petra (aunque prefiere que la llamen Pink) en honor precisamente a esta ciudad, así que…

La menorah de Petra de Carlos Díaz Domínguez
En 1967 Araceli Artigas es seleccionada para formar parte de un grupo de arqueólogos que, financiados por la UNESCO, van a realizar la excavación más importante efectuada hasta la fecha en la ciudad jordana de Petra.
A medida que transcurren los días, la convivencia en el grupo de los investigadores elegidos se irá tensando a la vez que iremos conociendo su pasado, sus auténticas personalidades y las verdaderas razones que los han llevado a viajar a Oriente Próximo.
Pero ni Araceli ni el resto de sus compañeros saben que sus vidas están a punto de sufrir un trascendental giro: la Guerra de los Seis Días, la contienda que más ha marcado el conflicto árabe-israelí, está a punto de estallar.
Buscaremos las respuestas en las arenas del desierto y en los intrincados callejones de Jerusalén, y las hallaremos en La menorah de Petra.
Enlaces:
https://www.amazon.es/dp/B01M3P7T9S/
https://www.amazon.com/dp/B01M3P7T9S/

Lo primero que escribí, con pretendido rigor literario, fueron relatos de viaje, allá por los años 90. En el 2000 afronté mi primer reto: Los impares de Sagasta, novela que publiqué en 2006 (Editorial Arráez). Desde ese momento no he parado de vivir historias a través de los personajes que he ido creando: Los ascensores dormidos de La Habana (Arráez, 2007), Tres colores en Carinhall (Ediciones B, 2011), Lágrimas sobre Gibraltar (Ediciones B, 2012) y A las ocho en el Novelty (Ediciones B, 2014).
También he publicado dos novelas cortas y varios relatos dentro de libros colectivos.
Vine al mundo en una fría noche del mes de noviembre de 1959, en una casa llena de libros ubicada en la madrileña calle de Hermosilla. Mis padres fueron personas muy viajeras, algo que sin duda me transmitieron en los genes. Fui un niño soñador, imaginativo, curioso e inquieto. A lo largo de estos años he leído para vivir y he vivido leyendo, y si alguna vez me pierdo se me puede encontrar en la butaca de un cine o de un teatro.
Creo que hoy soy la lógica consecuencia de todo lo anterior.
Web del autor: www.carlosdiazdominguez.com
Facebook: www.facebook.com/carlosdd59
Twitter: @carlosdd59
Gracias a Carlos Díaz Domínguez por su nueva novela, gracias a todos vosotros por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!