Hola a todos:
Como sabéis los viernes siempre os traigo novedades, y hoy es un escritor al que no conocía y que me descubrió (o nos descubrimos) en Twitter, Fernando Cotta. Coincidió que tenía su novela histórico-cómica en promoción gratuita y lo cierto es que cuando leí de qué iba el asunto, considerando lo que me encanta el Siglo de Oro, Quevedo (al que visito de vez en cuando), y hoy en día la serie de Televisión Española El Ministerio del Tiempo, y el hecho de que Frank Spoiler, que es un autor amigo que ha visitado mi blog en muchas ocasiones ha colaborado en el proyecto, no me pude resistir.

El Duque del Altozano
de Fernando Cotta P. (Autor), Frank Spoiler (Autor), Gonzalo Moreno (Ilustrador)
Por divina orden voy redimiendo mi otra vida, antes humano e hidalgo soldado y ahora en cambio, en pájaro me han reencarnado.
Un hidalgo y apuesto soldado del siglo XVI resucita en 2.015. Una obra hilarante en la que el reencarnado está obligado a dar consejos para unir y donde tiene vetado utilizar sus dotes para uso y disfrute.
Historia, risas, carcajadas, ironía, y un soldado emplumado convertido en Duque que nos trae un peculiar lenguaje cargado de pasión.
El Duque del Altozano es en sí, una ironía de la vida y de la historia, una manera de relatar el carácter de los hidalgos soldados de los tercios del siglo de XVI al XVII, con humor y una paradoja; el amor por pasión o para la definitiva unión.
Una encrucijada donde nuestra notable figura, se enfrenta a un mundo que desconoce y en el que las venturas y desventuras son el pan nuestro de cada capítulo, donde los personajes de cada uno de los diez episodios, son tan reales como la vida misma, personas que se han prestado de forma voluntaria a ser parte de la obra.
Es en definitiva el retorno al siglo de oro de hilarantes formas y a más no poder, adaptado a nuestro castellano actual con soltura y desparpajo.
Un estilo muy personal y definido que hará las delicias del lector, de manera que ahí les dejo, dándoles las gracias por anticipado y sabiendo de antemano, que esta novela le hará pasar un gran rato.
En el capítulo X con la colaboración estelar de Frank Spoiler Sánchez y su “Gabriel, Soy un Asesino sin Serie” como personaje invitado.
Lo que opinan los lectores.
“La Princesa ya se ve” de Dolors López. Me rindo incondicionalmente a las andanzas de este personaje caballeresco, consigue mantener el interés en cada relato al estilo novelesco con gracia, humor y mucha ironía. Su lectura personalmente me recuerda mis tiempos de escuela, cuando Quevedo y Lope de Vega me iniciaron en la lectura. Su lectura resulta muy adictiva.
“Escritorio del Búho” de Thelma García. Vale la pena, conocer esta propuesta, que les aseguro es una manera muy divertida de pasar un buen rato, dado que este personaje es hilarante al contar sus penurias.
“Ciudad de Tinta”. Una obra digna del Siglo de Oro al más puro estilo de los folletines de Dumas, Quevedo, etc. donde folletín a folletín nos enamora. Obra indiscutible en nuestra cabecera. Muy divertida, graciosa y entretenida, no tiene desperdicio alguno las peripecias y aventuras del Duque que, en consejos del amor, se mete en cada entuerto… Rápida lectura, extremadamente divertida, adictiva, entretenida y sorprendente. Solo puedo recomendarla una y otra vez.
Enlaces:
En su blog, Fernando comparte capítulos, reseñas, y en su momento aceptaba invitados especiales a tomar parte en el libro. No os lo perdáis.
Blog
https://fernandocottap.wordpress.com/
Tengo mucha reseñas pendientes, pero espero poder traeros la mía de este libro, aunque tarde un poco.
Muchas gracias a Francisco por el regalo y por su novela, gracias a todos por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!
Ciertamente Olga, El gran Fernando tuvo a bien de invitarnos, a Gabriel y a un servidor, a participar del capítulo X y compartir aventuras con el sin par Duque del Altozano y claro ninguno de los dos dijimos “no”. Y te puedo decir sin temor a equivocarnos que acertamos, los dos lo pasamos genial intentando amargarle la vida al pobre Duque-mirlo. (El lector dirá si lo conseguimos). Ja,ja,ja,ja,ja,ja. Muchas gracias por traer al duque a tu blog y de paso traernos a Gabriel y a mi también. Un abrazo y feliz fin de semana!
Gracias, Frank. No me extraña. Me encantó la idea aunque la pesqué tarde, pero más vale tarde que nunca! La tengo en mi lista de novelas para leer aunque es un poco larga…
I’m enchanted by the cover. Sharing on http://www.beBee.com Hugs!
Thanks so much, Teagan. The idea is fabulous and I hope I’ll have time to read it soon, as it sounds quite unique. 🙂